Maria Dolores Ruiz Díaz es una experta profesional en el mundo de la psicología, pertenece al Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana (número de colegiado CV07613), cuenta con 35 años de experiencia ejerciendo en el mundo de la psicología dentro de todos sus campos y colabora activamente con distintas Clínicas Médicas y Asociaciones.
Desde 2008 es colaboradora con la Asociación de Victimas del Terrorismo en España y da tratamiento a pacientes que han sufrido de forma directa o indirecta de algún atentado o situación terrorista, publicando un articulo en la revista de la Asociación de Victimas del Terrorismo.
Experiencia Profesional
Desde 1.987 práctica privada de psicología clínica, trabajando en terapias de grupo, terapias individuales, de apoyo y terapias familiares, estas últimas, en pacientes con conductas adictivas (sustancias estimulantes, juego patológico, etc.), terapias de pareja, abordaje de crisis familiares. Problemas de incomunicación. Trastornos de la alimentación (bulimia-anorexia). Problemas de ansiedad trastornos por estrés, obsesiones, etc.
Elaboración de informes psicológicos. Pruebas psicotécnicas, tanto Test de Personalidad: como el Test de Rorschach y Cuestionario de Personalidad MMPI y 16 PF. Tests de Inteligencia, en especial la escala Wechsler, tanto en adultos (WAIS), como en niños (WISC).
Desde 2.008 psicólogo colaborador externo con la Asociación de Victimas del Terrorismo. En el tratamiento de pacientes que han sufrido de forma directa o indirecta de un atentado terrorista.
Artículo publicado en la revista de Asociación de Victimas del Terrorismo con el título “Respuestas físicas y emocionales ante situaciones de estrés”, Diciembre de 2.011.
Desde 1.999 colaboración con la compañía médica ASISA en el tratamiento psicoterapéutico de los asegurados de los Colectivos Nacionales que disponen de esta cobertura.
Estudios Academicos
Licenciada en Psicología por la Universidad de Murcia, 1.985.
Diplomada en Profesorado de Educación General Básica por la Universidad de Murcia, 1981.
Estudios complementarios y Cursos de Formación
Asistente en el I Symposium Nacional de Intervención psicológica en Victimas del Terrorismo. Madrid, Febrero 2.011.
Entre Abril de 1.999 y Febrero 2.000 diversos cursos para la acreditación de la formación de drogodependencias y otros trastornos adictivos:
- Epidemiología del abuso de sustancias.
- Tratamientos Farmacológicos del abuso de sustancias.
- Etiología y diagnostico de los trastornos por abuso del alcohol.
- Etiología y diagnostico de los trastornos por abuso de drogas ilegales.
- Tabaquismo diagnostico y tratamiento.
- Juego patológico: Diagnostico y tratamiento.
- Fundamentos en la prevención de drogodependencias.
- Trabajo social en drogodependencias.
- Diseño y evaluación de programas de prevención.
- Recursos de integración social en Drogodependencias.
- La formación del profesorado en prevención de Drogodependencias.
- Prevención en la familia.
- Programas normalizados de inserción socio-laboral.
- Legislación Autonómica en materia de Drogodependencias.
- Tratamientos psicológicos en la dependencia al alcohol.
- Programas de Prevención en el ámbito laboral.
- Patología dual: diagnóstico y tratamiento.
- Tratamiento de desintoxicación hospitalaria.
- Derecho Penal y Drogodependencia.
- Pruebas Periciales e Informes Jurídicos.
- Unidades de Prevención Comunitaria.
Curso de Formación en Drogodependencias para Mediadores Juveniles, del 5 de Marzo al 2 de Abril de 1.998.
Acreditado por la Dirección General de Drogodependencias, con 25 horas lectivas.
Curso de Psicoterapia Dinámica Breve, impartido durante el año 1.988-1.989, por el Instituto Español de STDP.
Estudiando técnicas de movilización. Métodos Malan y Sifneos. También estudio de Terapia focal de Davanloo y triángulos interpretativos.
Asistente al curso de Inmersión Audiovisual de Psicoterapia Dinámica Breve.
Celebrado en Alicante del 24 al 27 de Febrero de 1.988.
Asistente al Symposium Audiovisual y Workshop de Psicoterapia Dinámica Breve en Alicante los días 20, 21 y 22 Octubre de 1.983, en colaboración con el Instituto de New Jersey.